8 jun. 2009

PAUTAS PARA ANALIZAR AUDIO LIBROS - TERCER AÑO

Bosquejo sobre cómo presentar un análisis crítico del audio libro escuchado.

CURSO: .........................

ESTUDIANTE: ....................

GRADO Y SECCIÓN:................

FECHA:..........................

1. Referencia bibliográfica

Anote la referencia bibliográfica correspondiente a la lectura, tomando en cuenta el formato que aparece a continuación. Anote las páginas exactas que leyó. Utilice una hoja para cada libro o artículo leído.

Apellidos, Nombre del autor. Nombre del libro o audio libro. Ciudad donde fue publicado: Editorial, año de publicación, páginas leídas o tiempo de duración del audio libro.

2. Resumen de contenido

En esta sección se espera que la alumna haga una reseña de la lectura o de lo que escuchó del audio libro. Se evaluará la capacidad de la alumna para resumir el materia abordado por cada autor , en las páginas correspondientes. Este resumen deberá incluir las ideas centrales, los puntos principales o la tesis básica expuesta por el autor. Dependiendo de la tarea asignada, esta porción del análisis crítico podría abarcar desde un párrafo normal hasta varias páginas, pero es necesario tener presente que esto no es la parte más importante del análisis. Este resumen no debe consistir simplemente en la enumeración de los títulos o capítulos del índice.

3. Evaluación y diálogo con el autor

En esta sección se espera que la alumna realice:

a. Un abordaje reflexivo en torno a cuál es el enfoque del autor respecto a la temática que trata (señalar los puntos fuertes y claves de la lectura).
b. Cuestionar los puntos controversiales o débiles, si los hubiera.
c. Un análisis comparativo entre otras lecturas hechas con el propósito de encontrar similitudes, diferencias o puntos controversiales, entre ellos.

4. Comentarios y reflexiones personales y compartidas con la familia.

Finalmente, la alumna deberá precisar en qué aspectos la lectura de este libro o audio libro ha sido de beneficio para su vida personal y en la familia.

NOTA: ASPECTOS GENERALES:

- Ponga mucha atención a la redacción. Se espera que esté al nivel de los estudios que realiza la estudiante.
- Recuerde siempre los signos de puntuación y ortografía en general.
- Esfuércese en lograr precisión al escribir. La ambigüedad muestra falta de comprensión en lo escuchado y escasez de criterio propio.

- PARA EL 1ER. AUDIO LIBRO, TIENEN PARA INGRESAR INFORMACIÓN A SU BLOG HASTA EL 30 JUNIO. (Utilicen el centro de cómputo en las horas de recreo).